AUSENCIAS ARQUITECTÓNICAS

SINDICATO DE SUPLEMENTEROS / Arqto. desconocido

Ubicada en calle Freire entre Paicaví y Ongolmo, la casa del Sindicato de Suplementeros correspondió a una tradicional vivienda con patio de luz y habitaciones dispuestas en torno al mismo. Construida a principios de siglo XX, esta casa vio su fachada renovada probablemente luego del terremoto de 1939. La cubierta del patio era rodeada de una serie de ventanillas perimetrales que brindaban una intensa iluminación durante el día. Los pavimentos de esta casa eran baldosas al agua en tonos blancos y negros y en las habitaciones se encontraban diversos detalles de molduras de yeso y en madera. Uno de los sindicatos más destacados de la ciudad, sede de reuniones y encuentros sociales que en el fondo tuvo al Jardín Infantil Conejín, establecimiento por el que pasaron muchos niños a lo largo de su historia. El año 2012 surge la idea de hacer un edificio nuevo debido a los daños que tuvo el edificio antiguo, (a nuestro juicio reparables pero con un alto costo), lo que llevó a la demolición. Tampoco estaba en el listado de Inmuebles de Conservación Histórica.

Fotografías de Luis Darmendrail Salvo para Historia Arquitectónica de Concepción.

Arquitecto Universidad de Concepción, docente, investigador y Premio Municipal en Ciencias Sociales 2020. Historia Arquitectónica de Concepción nació con el fin de dar a conocer aspectos diversos de la historia urbana local, ha contado con el apoyo de muchos arquitectos y personas que a lo largo de 17 años han aportado significativamente a la intención principal de este sitio, difundir la memoria y el patrimonio arquitectónico local. Esta plataforma también puede ser encontrada en Facebook, Instagram, YouTube y Blogger además de contar con un espacio en el matinal Nuestra Casa de Canal Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *