AUSENCIAS ARQUITECTÓNICAS

CASA DE ALTOS (RENGO 655/673) / Arqto. desconocido

En octubre del año 2011 se demolió una de las casas de altos más antiguas de Concepción. Una obra que precisamente cumplía 100 años y era un fiel representante de esa tradicional tipología que combinaba comercio con vivienda en altas e imponentes construcciones. De fachada y distribución simétrica, esta gran propiedad comprendía dos locales y dos viviendas unidas en su interior por un patio. Históricamente uno de los amplios locales perteneció a la Suelería Las Tres Pascualas, firma que dejó este edificio con posterioridad al terremoto del 2010. El nivel superior fue ocupado por décadas por la Residencial Central, la cual ocupó gran parte de las habitaciones, siendo muchas de ellas decoradas con cielos pintados sobre tela y con molduras de yeso y madera ricamente diseñadas y talladas. Una construcción estructurada con rieles y compuesta por albañilería que sufrió daños producto del terremoto del 2010 pero que no ameritaba la demolición. Lamentablemente nunca se ingresó como Inmueble de Conservación Histórica y tampoco se pensó si quiera una transformación que respetase su historia y presencia en el paisaje urbano del centro. Al final se demolió dejando sólo un fragmento de la fachada para servir de acceso a la “Galería Rengo”, un centro comercial en el que no hubo ninguna búsqueda o exploración arquitectónica.

Fotografías de Luis Darmendrail Salvo para Historia Arquitectónica de Concepción. Fotografía de cabecera del libro «Municipios de Concepción» de 1946, cortesía Alexander Bustos C. 

Arquitecto Universidad de Concepción, docente, investigador y Premio Municipal en Ciencias Sociales 2020. Historia Arquitectónica de Concepción nació con el fin de dar a conocer aspectos diversos de la historia urbana local, ha contado con el apoyo de muchos arquitectos y personas que a lo largo de 17 años han aportado significativamente a la intención principal de este sitio, difundir la memoria y el patrimonio arquitectónico local. Esta plataforma también puede ser encontrada en Facebook, Instagram, YouTube y Blogger además de contar con un espacio en el matinal Nuestra Casa de Canal Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *