Nacido en 1929 en Santiago, Roberto Goycoolea Infante se inició como Constructor Civil y posteriormente egresó como arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A finales de la década de 1950 se trasladó a Concepción donde trabajó junto al arquitecto Emilio Duhart Harosteguy. Junto a Duhart desarrollaron el Plan Regulador Comunal de 1960, paradigma de las concepciones modernas aplicadas al urbanismo en medio de la gestión de la alcadesa Ester Roa Rebolledo y coiniciendo con el terremoto de 1960. En esa década, junto a Duhart desarrollaron obras para la Universidad de Concepción y otros encargos particulares como los edificios Arauco, Lanalhue, Llaima, el conjunto Pingueral y varias viviendas. Goycoolea además trabajó en otros proyectos con Duhart como el edificio de las Naciones Unidas en Vitacura y posteriormente trabajó en obras emblemáticas de Concepción como la Remodelación Catedral y las Aldeas SOS. Goycoolea junto otros contemporáneos como Osvaldo Cáceres, Alejandro Rodríguez, Augusto Iglesias, Pedro Tagle y Alejandro Durán, cofundaron la Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica del Estado, actual Universidad del Bío Bío en 1969. Desde ese momento, Goycoolea se desempeñó como docente hasta hace unos pocos años y por lo demás, cumplió funciones de Rector de la universidad entre 1990 y 1998. En 1995 se le otorgó el Premio Nacional de Arquitectura en honor a su extensa labor en múltiples ámbitos de la profesión.
ROBERTO GOYCOOLEA INFANTE
