Maestros

ROBERTO GOYCOOLEA INFANTE

Nacido en 1929 en Santiago, Roberto Goycoolea Infante se inició como Constructor Civil y posteriormente egresó como arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A finales de la década de 1950 se trasladó a Concepción donde trabajó junto al arquitecto Emilio Duhart Harosteguy. Junto a Duhart desarrollaron el Plan Regulador Comunal de 1960, paradigma de las concepciones modernas aplicadas al urbanismo en medio de la gestión de la alcadesa Ester Roa Rebolledo y coiniciendo con el terremoto de 1960. En esa década, junto a Duhart desarrollaron obras para la Universidad de Concepción y otros encargos particulares como los edificios Arauco, Lanalhue, Llaima, el conjunto Pingueral y varias viviendas. Goycoolea además trabajó en otros proyectos con Duhart como el edificio de las Naciones Unidas en Vitacura y posteriormente trabajó en obras emblemáticas de Concepción como la Remodelación Catedral y las Aldeas SOS. Goycoolea junto otros contemporáneos como Osvaldo Cáceres, Alejandro Rodríguez, Augusto Iglesias, Pedro Tagle y Alejandro Durán, cofundaron la Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica del Estado, actual Universidad del Bío Bío en 1969. Desde ese momento, Goycoolea se desempeñó como docente hasta hace unos pocos años y por lo demás, cumplió funciones de Rector de la universidad entre 1990 y 1998. En 1995 se le otorgó el Premio Nacional de Arquitectura en honor a su extensa labor en múltiples ámbitos de la profesión.

Arquitecto Universidad de Concepción, docente, investigador y Premio Municipal en Ciencias Sociales 2020. Historia Arquitectónica de Concepción nació con el fin de dar a conocer aspectos diversos de la historia urbana local, ha contado con el apoyo de muchos arquitectos y personas que a lo largo de 17 años han aportado significativamente a la intención principal de este sitio, difundir la memoria y el patrimonio arquitectónico local. Esta plataforma también puede ser encontrada en Facebook, Instagram, YouTube y Blogger además de contar con un espacio en el matinal Nuestra Casa de Canal Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *