Maestros

JEAN HERBAGE

1810 – ¿? | Arquitecto francés que arribó a Chile el año 1840. Sus primeras obras en nuestro país fueron la realización del plano de Santiago y el proyecto del Instituto Nacional. En 1850 proyectó el emblemático edificio de la Universidad de Chile y años más tarde desarrolló las catedrales de La Serena, Rancagua y Concepción. La Catedral de Concepción fue una de los edificios más importantes de la ciudad, reemplazando el antiguo templo de Leandro Badarán, derruido con el terremoto de 1835. La catedral de Herbage fue la segunda catedral en el Valle de la Mocha y la tercera proyectada en la historia de Concepción. En 1915 se construyeron las torres de los campanarios y otros agregados y en 1939, producto de un terremoto se demolió el conjunto por completo.

Arquitecto Universidad de Concepción, docente, investigador y Premio Municipal en Ciencias Sociales 2020. Historia Arquitectónica de Concepción nació con el fin de dar a conocer aspectos diversos de la historia urbana local, ha contado con el apoyo de muchos arquitectos y personas que a lo largo de 17 años han aportado significativamente a la intención principal de este sitio, difundir la memoria y el patrimonio arquitectónico local. Esta plataforma también puede ser encontrada en Facebook, Instagram, YouTube y Blogger además de contar con un espacio en el matinal Nuestra Casa de Canal Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *